UGT presenta un recurso ante el TACPA por la licitación de los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas

Las empresas gestoras de las ludotecas se van a ver obligadas a presentar modificaciones de las condiciones de trabajo: UGT advierte que va a conllevar un sinfín de demandas judiciales.

Fecha: 22 Abr 2025

centros tiempo libre

UGT Servicios públicos Aragón ha presentado un recurso al Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) por la nueva licitación del Ayuntamiento de Zaragoza para los próximos cuatro años de los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas, que afecta a cerca de 120 personas.  El sindicato está preparando además una asamblea de trabajadores y trabajadoras, una recogida de firmas y quiere reunirse con los grupos municipales para explicarles la gravedad de la situación, según ha explicado esta mañana Angélica Mazo, secretaria del sector de Servicios sociales y a la comunidad de UGT Servicios Públicos.

En una rueda de prensa, Angélica Mazo ha señalado los tres motivos del recurso: “la insuficiencia” económica de la licitación, ya que únicamente recoge las subidas de IPC desde la anterior, que es ya del 17% y el aumento del coste de los últimos seis centros abiertos. En segundo lugar, “el incumplimiento flagrante” del convenio colectivo del sector de ludotecas y centros de tiempo libre, de gestión privada y titularidad pública en la comunidad de Aragón, que es de obligado cumplimiento, y que ya fue judicializado por UGT, y cuya sentencia favorable al sindicato fue ratificada por el Tribunal Supremo. Y por último, pero de gran importancia para la plantilla, por “la modificación de los horarios y días de trabajo de las ludotecas, lo que va a obligar a las empresas a realizar modificaciones de condiciones laborales”.

Para la secretaria del sector de Servicios sociales y a la comunidad con la nueva licitación el Ayuntamiento, “le da una patada” a los derechos laborales”. Es un “pliego indecente” ha mantenido, porque permite a las empresas “empeorar las condiciones laborales o lo que es peor, intentar no aplicar el convenio colectivo al que están obligados”. En este sentido, ha confirmado que hay varias empresas que lo están incumpliendo y UGT ha presentado denuncia ante la Inspección de trabajo.

En la rueda de prensa ha explicado que las personas que trabajan en estos centros realizan una “labor socioeducativa especializada de gran valor”, por lo que el convenio recoge, salvo para el personal administrativo, la titulación universitaria de Educación social para dar esta atención.

En cuanto a las condiciones laborales, todos los profesionales están contratados a tiempo parcial, lo que les “condena a la precariedad”. Angélica Mazo ha señalado que en el actual pliego “se inventan” una clasificación profesional, reduciendo el nivel de formación del convenio; “un regalo para las empresas” que abaratan costes, siendo necesario tener un título de Bachillerato o formación de Técnico Superior en animación sociocultural, enseñanza deportiva o educación infantil. “Ahora nuestra preocupación no es solo, que desde la Consejería de Políticas Sociales no se hayan molestado en conocer el convenio del sector, sino la situación en la que pretenden dejar a los actuales trabajadores del servicio”

Las ludotecas, las más perjudicadas

Con la nueva licitación se ha anunciado la apertura de las ludotecas los sábados, una decisión que UGT valora correctamente pero “no a costa de los trabajadores”, ya que se hace recortando media hora de intervención de cada día para abrir el sábado por la mañana dos horas y media, es decir, “con estas modificaciones pasan a trabajar, un día más, a la semana”. Además, las empresas gestoras se verán obligadas a presentar modificaciones de condiciones laborales, y “va a conllevar un sinfín de demandas judiciales”

La apertura los sábados por la mañana tampoco respeta el descanso semanal que establece el convenio de dos días consecutivos.

Por su parte Beatriz Verdún, delegada de UGT de Centros de Tiempo Libre del Ayuntamiento de Zaragoza ha lamentado que el Ayuntamiento no haya realizado el anunciado protocolo básico para los niños con necesidades especiales que acuden “no son centros de juego libre, sino de atención sociosanitaria” y ha explicado cómo estos menores requieren de atención individualizada, y, por lo tanto, presupuesto y no puede dejarse a criterio de las empresas.

En cuanto a la modificación de los horarios ha explicado que “no nos va a suponer ni aumento de horario laboral, ni de salario” y que tampoco servirá para conciliar, como ha anunciado el Ayuntamiento, ya que ha habido otros intentos fallidos: “cuanto más necesitan las familias conciliar es en verano” y ha lamentado que esta propuesta se les haya negado en múltiples ocasiones.

La nueva licitación del servicio por el Ayuntamiento de Zaragoza, tiene un valor estimado del contrato es de 19.812.548,84 euros para 23 Centros de Tiempo Libre y 14 Ludotecas que se encuentran en distribuidos por toda la ciudad de Zaragoza y barrios rurales, con 2.066 plazas.

En 2024 hubo 190.171 utilizaciones del servicio. Trabajan alrededor de 120 personas, en su mayoría Educadores Sociales y Coordinadores.
 

Fuente: UGT Servicios Públicos Aragón