Manifestación “Ni héroes precarios, ni montes quemados” para reivindicar cambios en la lucha contra los incendios forestales en toda España
UGT Servicios Públicos Aragón y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Aragón denuncian las deficiencias en el operativo de extinción de incendios forestales en Aragón
Fecha: 24 Sep 2025

Una representación de agentes y bomberos forestales de Aragón de UGT Servicios Públicos Aragón y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Aragón acuden hoy a Valladolid a la manifestación de ámbito nacional, convocada por ambos sindicatos: “Ni héroes precarios, ni montes quemados” para reivindicar cambios en la lucha contra los incendios forestales en toda España, también en Aragón. Aunque hay diferencias entre las diversas comunidades autónomas, algunos de los problemas son comunes a todas ellas.
UGT y CCOO advierten que los terribles episodios de incendios forestales que ha sufrido el oeste peninsular este verano podrían haber sucedido sin ninguna duda también en Aragón. Parte de la problemática tiene que ver con la “España vaciada”, con la falta de inversiones y servicios esenciales en el medio rural aragonés, para lo que hacen falta políticas sociales a largo plazo que fijen población en el territorio.
A medio plazo es necesaria una mayor selvicultura preventiva en los montes aragoneses. La ciencia forestal debe aplicarse en nuestras masas arboladas, abandonadas desde hace décadas. La inversión pública en gestión forestal resulta mucho más barata que el gasto que supone la extinción de un gran incendio forestal, además de los beneficios directos e indirectos que un monte ordenado y gestionado aporta a la sociedad y a la economía de un país.
A corto plazo son imprescindibles mejoras inmediatas en el operativo de extinción de incendios forestales de Aragón. Desde UGT y CCOO reconocen y alaban la efectividad y bondades de un modelo que es ejemplar para el resto de comunidades autónomas, pero en parte es a costa de las condiciones de trabajo de las y los Agentes para la Protección de la Naturaleza y de los bomberos forestales, así como del resto del personal que forma parte del operativo:
UGT Servicios Públicos Aragón y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Aragón denuncian la necesidad de desarrollar a nivel autonómico sendas leyes nacionales que se aprobaron hace casi un año para regular las condiciones laborales de ambos colectivos, que entre otras cuestiones, debe posibilitar su jubilación anticipada a los 60 años como consecuencia de la naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa e insalubre del trabajo realizado.
Igualmente reclaman mejoras en la red de oficinas comarcales y bases de incendios desde las que prestan servicio. En muchos casos no disponen de centros de trabajo, de manera que su oficina es su domicilio particular. Los que si que existen no disponen de los requerimientos mínimos establecidos legalmente, como son salas de reuniones, ordenadores, vestuarios, aseos, duchas y lavadoras para la limpieza de la ropa de trabajo y equipos de protección individual, que se encuentran expuestos a agentes biológicos y/o cancerígenos.
La lista de reivindicaciones de ambos colectivos es extensa, con muchas otras cuestiones pendientes, y acusan al actual Gobierno de Aragón y al Departamento de Medio Ambiente dirigido por Manuel Blasco Marqués de falta de voluntad negociadora y de incumplir los compromisos adquiridos.