La siniestralidad laboral en Aragón se cobra 18 víctimas mortales

UGT y CCOO Aragón han vuelto a salir a la calle para visibilizar los accidentes laborales mortales. En los que llevamos de año se han producido 18 víctimas mortales y ambos sindicatos se han concentrado en el monumento a la Constitución en Zaragoza para rendirles homenaje y exigir que no caigan en el olvido.

Fecha: 21 Jul 2025

Ni una muerte mas18

Las últimas personas fallecidas en el trabajo en Aragón se deben a accidentes de tráfico en la jornada, patologías no traumáticas (ictus, infartos...) e incluso por un golpe de calor.

El secretario de Salud Laboral de UGT Aragón, José de las Morenas ha señalado que a pesar de las fatales cifras este año están siendo “algo mejores” respecto al año anterior, donde hubo un repunte de la siniestralidad en el verano. Desde el punto de vista preventivo ha puesto el acento en el “factor climático” y las patologías “no traumáticas” y su posible relación con los riesgos psicosociales, como variables imprescindibles que “hay que tener en cuenta”.

Las condiciones de trabajo, los ritmos, el estrés, la mala organización o las malas prácticas son factores que “se ponen de manifiesto en muchas situaciones, a la hora de analizar y evaluar los riesgos sociales”. En este sentido ha reclamado un mayor control por las administraciones y más recursos para que el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral y la Inspección de trabajo puedan actuar de forma más efectiva. 

Fuente: UGT Aragón