UGT FICA apuesta por avanzar en positivo y tomar como un reto la transformación industrial de la automoción
El sindicato ha celebrado hoy una asamblea del sector para analizar la situación de la automoción con perspectiva nacional e internacional y trasladar las propuestas del sindicato para revitalizar el conjunto del sector.
Fecha: 26 Feb 2025

El secretario federal del sector automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona ha valorado positivamente esta mañana la situación de Aragón respecto al coche eléctrico y las nuevas inversiones que llegan al territorio, así como las políticas adoptadas en esta materia por el Gobierno central y autonómico -actual y anterior-: “Hay una apuesta clara por la industria automovilística en Aragón y el empleo de la gigafactoría va a traer más industria y es una circunstancia muy positiva para la transformación del sector”.
Igualmente ha mostrado satisfacción por la apuesta de los Gobiernos por fortalecer la industria y que UGT lleva varias décadas reclamando; “vamos en buena dirección, pero no nos podemos parar porque la transformación continúa” razón por la que se ha mostrado favorable a hacer una “transición justa y ordenada” o de lo contrario “podría tender una repercusión en la industria y el empleo bastante grave”. Es decir, una puesta decidida por “avanzar en positivo, un tomar como reto esta transformación”.
Sergio Sancho, secretario general de UGT FICA Aragón ha calificado de “brutal” el cambio que se está produciendo en la automoción, en el que ha incidido que es un sector sobre en él que no sólo se ciernen amenazas sino también “nuevos retos y oportunidades” con la llegada de la fábrica de baterías de Stellantis lo que supone “un motivo más para ser más competitivos”
Además de Jordi Carmona y Sergio Sancho han participado en la asamblea también José Juan Arceiz, secretario general de UGT Aragón, que recientemente ha sido elegido secretario del Comité europeo de Stellantis y la secretaria de Automoción FICA Aragón, Lorena Urquiz.
El objetivo de este encuentro ha sido analizar la situación del sector con perspectiva nacional e internacional y las medidas necesarias para el tránsito hacia el vehículo eléctrico y aquellas que permitan hacer frente a la competencia emprendida por las marcas automovilísticas no europeas. También trasladar las propuestas del sindicato para revitalizar el conjunto del sector, y en las que lleva tiempo trabajando para mantener el empleo y amortiguar el impacto del cambio, al mismo tiempo, que se abren nuevas oportunidades.
En Aragón hay más de trescientas empresas dedicadas a la automoción que generan alrededor de 35.000 empleos.