Reunión extraordinaria del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, tras un verano "aciago" de accidentes laborales mortales

Esta mañana se ha celebrado una reunión extraordinaria del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud laboral y ha contado con la presencia de los máximos dirigentes de los agentes sociales y vicepresidenta y consejera de presidencia, economía y justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero para dar a conocer nuevas actuaciones en la materia.

Fecha: 12 Sep 2025

reunion salud laboral

En el encuentro, también han participado los secretarios generales de UGT Aragón, José Juan Arceiz y CCOO Aragón, Manuel Pina; los presidentes de Ceoe, Miguel Marzo y Cepyme, María Jesús Lorente y los directores generales de Trabajo, Jesús Divassón, y Salud Pública, Nuria Gayán y el director de la Inspección de Trabajo en Aragón, Román García. 

En la reunión la vicepresidenta ha anunciado que las instalaciones del Instituto de Seguridad y Salud Laboral van a acondicionar el semisótano de su actual sede para realizar acciones formativas en prevención de riesgos laborales a todos los niveles. Vaquero ha destacado que “este tipo de acciones de difusión son primordiales para concienciar. Conocimiento y concienciación son fundamentales para prevenir”. Las obras en este espacio se realizarán en dos fases con un presupuesto total de unos 230.000 euros para poner en marcha tres salas polivalentes y un office con unos 260 metros cuadrados en total. Los trabajos comenzarán en los próximos meses.

Dentro de su intervención en el consejo, Vaquero ha anunciado una nueva campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales cuyo eslogan será “Cuando nos cuidamos todo suena mejor y comenzará su difusión en medios los próximos días tras la realización en 2024 y 2025 de la campaña “Entre la vida y la muerte, prevención”.

En esta línea, durante el encuentro de hoy los agentes sociales se han comprometido a realizar un programa conjunto para visualizar los accidentes mortales ocurridos en Aragón con fotos reales “para concienciar a empresas y trabajadores”. Una difusión que llegará también al congreso The Wave en 2026, que tendrá un apartado sobre salud laboral. En el Consejo también se ha dado cuenta de una nueva medida incluida en el proyecto de ley de creación del Instituto de Salud Pública de Aragón. En dicho documento se incluye una disposición “para que las empresas que sean parte de la Red de Empresas Saludables de Aragón tengan más puntuación en la convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas y aquellos autónomos que cursen la formación en riesgos laborales.

Durante su intervención ante los medios, la vicepresidenta ha agradecido “la unión con todos los agentes sociales para trasladar un mensaje de unidad” y ha incidido en la necesidad de “no caer en el desaliento y el conformismo. Es posible trabajar en la siniestralidad laboral y hay que hacerlo desde el diálogo social”. 

Materia prioritaria en el diálogo social y para UGT Aragón
El secretario general de UGT Aragón, Juan Arceiz, ha defendido en este encuentro de los agentes sociales y el Gobierno de Aragón la prevención y la formación como herramientas fundamentales para reducir las cifras de siniestralidad “No puede haber un trabajador o trabajadora que empiece su jornada laboral, sin conocer los riesgos laborales de su entorno más cercano, independientemente de su tipo de contrato, empresa o sector de trabajo” ha señalado. También ha valorado positivamente el trabajo que se hace en Aragón de análisis e investigación, pero ha remarcado que “vamos tarde” si ya se ha producido el accidente.

Ante las cifras de accidentes mortales, especialmente de este verano ha reconocido el trabajo conjunto y las medidas que ya se han puesto en marcha pero considera que nos son suficientes “necesitamos otras, que den resultados diferentes.”

Arceiz, se ha mostrado confiado en que la actualización de la ley de prevención de riesgos laborales permita dotar de más herramientas y más competencias a las organizaciones para trabajar por la reducción de la siniestralidad laboral.