El contador de la vergüenza por accidente laboral sube a 24 víctimas mortales

Las cifras son superiores respecto a las registradas en mismo periodo en 2024 y 2023, donde se produjeron 19 y 18 víctimas mortales respectivamente.

Fecha: 06 Ago 2025

24 víctimas

Estamos ante una semana trágica en cuanto accidentes laborales mortales. El pasado lunes, un trabajador que realizaba tareas de saneamiento y limpieza, fallecía por la acción abrasiva del equipo de trabajo en el sector de la construcción; era el cuarto, en seis días en Aragón. Hoy UGT y CCOO Aragón se concentraban en Zaragoza en señal de protesta, reclamar medidas y visibilizar este drama social, pero en el mismo día conocían otro accidente mortal, el de un trabajador que reparaba un ascensor, que podría deberse a causas no traumáticas, pero para determinarlas habrá que esperar a la investigación en curso.

Con estos siniestros son ya 24 las personas fallecidas en accidente laboral en 2025, un dato superior en el mismo periodo al de 2024 y 2023, donde se registraron 19 y 18 víctimas mortales respectivamente.

Una de cada tres víctimas de este año, pertenecen al sector de la construcción. En la concentración de ambas organizaciones en el Monumento a la Constitución, Manolo Grande, responsable de esta área en UGT FICA Aragón ha señalado que el accidente del lunes es un ejemplo “palmario” por la situación de penosidad y peligrosidad de por qué, el sector, ha sido el primero en exigir los coeficientes reductores para reducir la edad de jubilación: “es de justicia que estos trabajadores pudieran retirarse antes de lo que la ley dice”, ya que según ha manifestado sufren en proporción más accidentes mortales y graves en relación con la población ocupada.

Igualmente, ante la ola de calor que afecta hoy a doce comunidades autónomas, Grande ha lamentado que Zaragoza sea la única ciudad de gran tamaño que no dispone de un protocolo en verano para adelantar la jornada en el sector, tras haberse reunido en varias ocasiones con el Ayuntamiento y no obtener ninguna solución: “responsabilizaremos a la administración si en estos días se produce un accidente grave por este motivo”.

En última instancia, el responsable de construcción de UGT FICA Aragón ha urgido a administraciones, empresas y personas trabajadoras para reducir las cifras de víctimas mortales por siniestralidad laboral, ya que en su opinión no se corresponden con el incremento de la actividad económica.